“Llampi” es el apodo que le hemos dado a Qallampa, que significa “seta” en quechua.

Nuestro logo fusiona las letras de ‘Llampi’ en la forma de dos manos entrelazadas, simbolizando tanto el cuidado y bienestar de nuestros hongos medicinales como la calidad exquisita de nuestros hongos gourmet, mediante la elegancia de dos tenedores.

El camino de nuestro fundador…

Soy David Tobar, el fundador de Llampi, y me considero un apasionado por el reino fungi. Pero esto no siempre fue así.



La historia de Llampi comienza cuando, a los 30 años, mientras realizaba mi doctorado en París, sufrí de depresión clínica. Esta enfermedad me sumió en una profunda apatía por la vida y me hizo perder interés en las actividades cotidianas. Curiosamente, durante aquel período complejo, mi rommate estaba cultivando hongos psilocibe. Tras probarlos, en búsqueda de soluciones, experimenté una transformación mental y espiritual que me reconectó con la vida. Además, nació en mí una profunda motivación de explorar el reino fungi.

Luego de esta experiencia reveladora, regresé a Ecuador y me adentré en el mundo corporativo, convencido de que encontraría satisfacción. Llegué a ser líder en datos y análisis en el banco más grande del país, pero en mi interior sentía que mi tiempo podía dedicarse a algo más significativo. En 2023, tomé una decisión audaz: renunciar a mi vida empresarial para dedicarme por completo a mi pasión por los hongos. Así fue como nació Llampi.

Nuestro enfoque, por supuesto, va más allá de los hongos psicodélicos. Nos motiva la idea de que, si un tipo de hongos puede ayudar a sanar la depresión, ¿qué más podrían hacer otros tantos para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas? Te invitamos a unirte a este viaje de exploración y descubrimiento de todo lo que estos seres extraordinarios pueden ofrecer. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

WhatsApp
WhatsApp